En su momento, el sujetador deportivo fue una revolución que mejoró la vida de muchas mujeres deportistas. Pero ya pasó la época en que tenías que utilizar el mismo tipo de sujetador, practicaras el deporte que practicaras.
Para nuestra ventaja, en la actualidad hay mucha oferta de marcas especializadas que estudian a fondo sus diseños para que se adapten lo mejor posible a nuestra actividad.
Igual que el calzado cambia por completo si, por ejemplo, jugamos a tenis o si hacemos ciclismo, el sujetador deportivo también debe hacerlo. Con esto no queremos decir que haya uno concreto para cada actividad, pero sí que están preparados para intensidades diferentes.
En general, podemos distinguir tres clases de sujetadores deportivos:
- Bajo impacto. Apto para disciplinas que están tan de moda como el pilates o el body balance. En estos casos no necesitamos una compresión alta, sino amplitud de movimientos. Así que los tirantes y escotes suelen tener diseños más originales y vistosos.
- Medio impacto (ver foto). La intensidad media la encontramos en la mayor parte de clases dirigidas del gym, como el body pump, el zumba y otros tipos de baile, así como las actividades de peso con máquinas.
- Alto impacto. Estos son los modelos que tienen mayor sujeción y compresión, recogen el pecho con firmeza para evitar que los movimientos bruscos propios del entrenamiento sean molestos o incluso dolorosos.

En muchas ocasiones, los tirantes se disponen en forma de Y o de X y son gruesos para mayor comodidad. ¿Algunos ejemplos de deportes de este tipo? El running, el cross-fit, el fútbol, entre muchos otros.
Marcas como Champion, Triumph y Shock Absorber ofrecen modelos de estas características a precios justos. Valora cuál se ajusta a tus necesidades entre los muchos sujetadores deportivos que encuentras en Talla100.
¡Buen entrenamiento!